- Al traviés d’obres d’artistes españoles y internacionales, la colección va ufiertar un percorríu per aspectos fundamentales de la creación artística contemporánea vinculaos a la emerxencia ambiental
- La Bienal Climática ye un espaciu d’alcuentru bianual que propón usar la cultura y l’arte pa fomentar la reflexón, el debate y l’acción en procesos de transición climática xustos.
- Trátase de la primer bienal d’arte y clima diseñada n’España, que naz de l’alianza ente’l Ministeriu de Cultura, el MITECO, el Ministeriu de Vivienda y Axenda Urbana (MIVAU), el Principáu d’Asturies, el Conceyu d’Avilés y la fundación Atelier itd.
El Ministeriu pa la Transición Ecolóxica y el Retu Demográficu (MITECO) y el Ministeriu de Cultura alcordaron destinar parte de los fondos del 2 % cultural a l’adquisición d’obres n’ARCOmadrid 2025, entamando asina la primer colección estatal d’Arte y Clima, que va exhibise pela primer vez na Bienal Climática que se va celebrar n’Avilés y n’otros puntos d’Asturies ente mayu y setiembre del 2026.
Al traviés d’obres d’artistes españoles y internacionales, la colección va ufiertar un percorríu per aspectos fundamentales de la creación artística contemporánea vinculaos a la emerxencia ambiental. El conxuntu d’obres va dexar entender el mundu actual nel contestu de la transición ecosocial na que tamos.
Esta iniciativa respuende al oxetivu d’articular un heriedu qu’ayude a la configuración d’una memoria crítica del arte ambiental de los 50 años últimos —dende la crisis del petroleu nos años 1970— y n’adelantre. La colección allíniase cola posición xeográfica d’España nel sur d’Europa, un contestu cultural y climáticu que define la so identidá y capacidá d’innovación nos ámbitos del pensamientu y l’acción climáticos.
El 2 % Cultural, la ferramienta principal de l’Alministración Xeneral del Estáu pa garantizar el caltenimientu del patrimoniu históricu, cultural y artísticu d’España y el fomentu de la creatividá artística, apuesta nesti casu pola creación más contemporánea. Pa l’aprobación y siguimientu de les actuaciones d’esti programa, el MITECO soscribió nel 2021 un alcuerdu col Ministeriu de Cultura pa constituyir una Comisión Mista. Dende entós, dambos ministerios examinaron y aprobaron de forma conxunta tolos proyectos susceptibles de financiase con estos fondos.
Depués d’exhibise na Bienal Climática, esta colección estatal d’Arte y Clima va pasar a formar parte de les colecciones de “La fábrica de la lluz. Muséu de la Enerxía”. Esti muséu pertenez a la Fundación Ciudá de la Enerxía, dependiente del MITECO, y que xestiona dos instalaciones culturales importantes en Ponferrada: el yá mentáu y la Térmica Cultural, un espaciu nuevu pa la cultura y l’ociu allugáu no que yeren les instalaciones de la central térmica de Compostilla I. Amás, la Fundación promueve proyectos y actividaes culturales en zones de Transición Xusta, ente los qu’hai proyectos tan interesantes pal sector como Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Institutu pa la Transición Xusta —xestionáu al traviés de CIUDEN— que busca dinamizar l’actividá cultural nestos territorios y favorecer visites a los conceyos ayudando a la so ufierta turística; o La Recicladora Cultural, un proyectu novedosu n’España que reimaxina esposiciones pa da-yos una vida nueva.
Pa la preselección de les obres p’adquirir, la Comisión nomó un grupu d’espertes compuestu por Amelie Aranguren, directora de Paisanaje; Blanca de la Torre, comisaria d’arte independiente; Alfredo Puente, comisariu de la Fundación Antonino y Cintia Cerezales; Aurora Carmenate, comisaria d’arte independiente; y Amanda Masha Caminals, directora artística de la Bienal Climática.
OBRES ESCOYÍES
La Comisión del 2 % Cultural va adquirir una selección de 7 obres de 7 artistes que van formar parte de la primer edición de la Bienal Climática: Irene Grau, Sobre A punto de ser nada, Jorge Yeregui, La escritura de las piedras, Laura Palau, Flexió Xilema, Sonia Navarro, ST (Esparto), Asunción Molinos Gordo, Mil leches, Belén Rodríguez, I danced myself out of the womb [Salí baillando del úteru] y Abelardo Gil-Fournier, Hacendera.
El valor total de les adquisiciones xube a 188.000 euros.







LA BIENAL CLIMÁTICA
La Bienal Climática, resultáu de l’alianza ente’l Ministeriu de Cultura, el Ministeriu pa la Transición Ecolóxica y el Retu Demográficu, el Ministeriu de Vivienda y Axenda Urbana, el Principáu d’Asturies, el Conceyu d’Avilés y la fundación Atelier itd, ye un espaciu d’alcuentru que propón usar el poder de la cultura y la esperimentación artística pa xenerar reflexones, debates y acciones que puedan ayudar a procesos de transición climática xustos. El proyectu reformula’l modelu tradicional de bienal d’arte p’adaptalu al momentu actual d’emerxencia ambiental y, dende un modelu nómada, encarar los desafíos del cambéu climáticu en territorios variaos del ámbitu nacional y européu.
Diseñada como un dispositivu híbridu y descentralizáu, busca conectar con públicu diverso acullá de lo especializao n’arte contemporaneu. La bienal promueve dellos ámbitos de la creación. Convoca a artistes, comunidaes, instituciones y organizaciones de sectores variaos nun esfuerciu conxuntu pa:
- Impulsar la creación artística sostenible: Apoyar proyectos nuevos qu’imaxinen futuros deseables nun contestu d’emerxencia climática y promover formes de producción respetuoses col mediu ambiente.
- Conectar arte, ciencia y polítiques públiques: Impulsar la investigación interdisciplinar aplicada al sector públicu con residencies artístiques n’axencies estatales, como l’Axencia Estatal de Meteoroloxía (AEMET).
- Sensibilizar sobre modelos territoriales nuevos: Conectar l’arte y l’arquitectura con proyectos del territoriu urbanu y rural alliniaos con polítiques verdes europees, encarando al empar cuestiones de gobernanza global.
- Fomentar la participación ciudadana: Promover la colectivización y la participación de la sociedá civil nel debate y l’acción climática al traviés de la mediación artística.
La primer edición de la Bienal Climática va desenvolvese na ciudá d’Avilés y n’otros puntos d’Asturies ente mayu y setiembre del 2026. Nella van mostrase les obres adquiríes n’ARCOmadrid, amás d’otres obres de producción nueva que contemplen el sofitu a artistes que nun formen parte del circuitu comercial o que tán n’estadios más incipientes de les sos carreres. De la mesma manera, va suponer un espaciu de reflexón na busca d’una sociedá más sostenible, conectando cola esperiencia nel desenvolvimientu de les bienales d’arquitectura del MIVAU, ente otres actividaes.
La Bienal Climática d’Avilés-Asturies va ser una edición repartida que va ocupar espacios variaos de la ciudá y que quier poner en valor edificios emblemáticos del pasáu y presente industrial de la ciudá acullá de los sos centros d’arte, amás del trabayu que desenvuelven organizaciones locales n’ámbitu rural. Pa eso, ta configurándose un grupu de diseñu formáu por organizaciones locales pa esparder la programación a nivel rexonal y fomentar el trabayu siguíu nel territoriu dende’l 2025.